Gli anarchici, i media, il ferimento di Adinolfi

Anarres ha fatto una lunga chiacchierata con Massimo Varengo della FAI milanese sulla campagna antianarchica dei media, sul ferimento dell’amministratore delegato di Ansaldo nucleare Adinolfi, sulla FAI informale, sulla violenza, la lotta armata, l’azione diretta popolare.

Ascolta l’intervista a Massimo

scarica l’audio

Nell’articolo che segue Massimo riprende gran parte dei temi affrontati nella chiacchierata con Anarres a radio Blackout.
Il suo articolo è stato pubblicato sul numero di questa settimana di Umanità Nova.
Continue reading Gli anarchici, i media, il ferimento di Adinolfi

Domani Nicola si presenta davanti al giudice, sciopero della fame a oltranza per la libertà di tutti!

Nicola lo abbiamo conosciuto bene quest’estate quando con Stefano e Turi ha portato avanti uno sciopero della fame (nel suo caso anche quello della sete) davanti alla centrale elettrica di Chiomonte.Uno sciopero contro le truppe di occupazione che da giugno avevano invaso il territorio valsusino e che si inseriva in un agosto ricco di iniziative e mobilitazioni da parte del movimento No Tav. Sotto il sole cocente e protetti da un gazebo andarono avanti parecchi giorni. Qualche tempo dopo Nicola partì per il Sud America, lui che da sempre aveva sostenuto i popoli in lotta, e ce lo ricordiamo infatti a Rafah nel 2002, subito dopo la morte dei giovani attivisti internazionali Thomas e Rachel Corrie, scrivere appelli per conto dell’ISM denunciando le violenze dell’esercito israeliano a danno della popolazione Palestinese.

Il 26 gennaio parte l’operazione voluta dal procuratore Caselli contro il movimento No Tav e Nicola è tra gli arrestati, ma  è lontano, in Sud America appunto.
Continue reading Domani Nicola si presenta davanti al giudice, sciopero della fame a oltranza per la libertà di tutti!

EL DILEMA DEL INDIVIDUO: Borrego o Rebelde

I.-

Nuestras vidas son miserables, de ello no cabe la menor duda. Pero la miserabilidad cotidiana de nuestra existencia es ocultada detrás del velo que las diversas representaciones proyectan, ocultando el verdadero horror de nuestras existencias diarias.
Nuestro nacimiento es el primer acto de sometimiento y de servidumbre que sufrimos y, que se profundizara aún más en un futuro muy cercano.
El poder, por intermedio de las multiplicidades de instituciones de dominio y de control social, nos inocula el virus del temor, del rebaño, y el de la cotidianeidad.
Hay que ser como todos, ese es el estereotipo que nos ordenan, no hay que salirse de las pautas fijadas, debemos cumplir el rol que la sociedad espectacular nos ha predeterminado, aún antes de nacer.
De casa al trabajo y del trabajo a casa, es un viejo adagio popular, que todos los Estados y el capital aplican, no vaya a ser que al desviarse del camino establecido, extrañas ideas puedan ser inyectadas en las mentes de los individuos / as, y que seguramente mucho efecto podrá ocasionar en aquellas individualidades que ha tenido la posibilidad de desvelar los distintos telones que la simulación espectacular monta, a los solos fines de su ejercicio controlador.
Pero, la fascinación que provoca los valores y los roles son muy poderosos Y, no por el sólo hecho de expresar que nos hemos desembarazados de los mismos, aquellos no ejercen en cierta manera de alguna influencia. Dichas pautas y roles deambulan como fantasmas al acecho de aquellas individualidades que han comenzado a rebelarse como individuos / as, iniciando el largo camino de negación y de ruptura de todos los valores, creencias y dogmas morales.
Este proceso negador genera incertidumbres. Ello es así, y no cabe la menor duda, ya que las incertezas, es donde anida los fantasmas, que pueden conducirnos a distintas variantes de pasividad, bajo la advocación de una nueva armonía o punto de equilibrio, que no es otra cosa, que el encadenamiento de nuestro ser a una nueva deidad secular, en reemplazo de la muerta.
Continue reading EL DILEMA DEL INDIVIDUO: Borrego o Rebelde

El gasto militar chino será el mayor del mundo en la próxima década

PING-PONG

EEUU y China son, en la actualidad, los dos estados más potentes del mundo en materia económica y militar.

El desarrollo experimentado por China a la largo de la primera década del siglo XXI supone la convergencia con las cifras estadounidenses en cuestión de años. La cuestión principal es: ¿cuántos?

A continuación se muestra la evolución del PIB en términos de paridad del poder adquisitivo (PPA). Esta variable permite la comparación de la producción inter-países al utilizar datos homogeneizados con base en unos niveles idénticos de inflación.

Continue reading El gasto militar chino será el mayor del mundo en la próxima década

postheadericon El Gobierno gestionará la venta de armas de empresas españolas a otros países

ArmasEl Consejo de Ministros del pasado días 25 de mayo aprobó una medida para que el Gobierno español ayude a las empresas españolas de armamento a vender sus productos a otros países.

Esta modificación legal, incluida en el real decreto-ley sobre medidas para incentivar el comercio, posibilita la subscrición de contratos “Gobierno a Gobierno”, es decir, la participación del Ejecutivo español en la gestión de las actividades comerciales de las empresas armamentísticas españolas.
Continue reading postheadericon El Gobierno gestionará la venta de armas de empresas españolas a otros países

Comunicado frente al desfile militar en Logroño y recortes sociales

Comunicado de Prensa: Desfiles militares y recortes sociales

El próximo 3 de junio está previsto un homenaje a las Fuerzas Armadas consistente en una jura a la bandera de España para personal civil y un desfile militar en las calles aledañas al ayuntamiento de Logroño. Este acto supone no solo la exaltación del militarismo más rancio sino un desmesurado gasto mientras sufrimos recortes en partidas mucho más esenciales para la mayoría de la población.

Estos recortes están afectando a necesidades básicas y derechos fundamentales como sanidad, educación y protección social, habiendo sufrido el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales una reducción de su presupuesto del 13,7% y el de Educación y Cultura de 21,2%. Pero no solo se vienen produciendo en los Presupuestos Generales del Estado sino en cada Consejo de Ministros de los viernes, en los que se han aprobado medidas como el recorte de 10.000 millones de euros en sanidad y educación o el decreto de medidas urgentes que ha puesto fin a la universalidad y gratuidad del sistema público de salud. Mientras, el presupuesto que reconoce el Ministerio de Defensa tiene un descenso del 11% aunque si atendemos a los gastos militares encubiertos, el recorte solo es de un 6,33%. En su partida vienen reflejados 6.316 millones de euros pero el gasto real supera los 17.000 millones de euros, por lo que prácticamente 2 de cada 3 euros están disfrazados en asignaciones a otros ministerios y organismos. En estos gastos están incluidos los casi 1.169 millones de euros de deuda pública que corresponden al gasto militar, de una deuda acumulada de 37.000 millones de euros en 2012. Para más inri el pasado viernes 25 de mayo el consejo de ministros aprobó apoyar con dinero público las exportaciones de armas españolas a través de créditos y de acciones de promoción, poniendo por encima el interés privado comercial por encima del respeto a los derechos humanos.

Continue reading Comunicado frente al desfile militar en Logroño y recortes sociales

postheadericon La Revolución Francesa, de Piotr Kropotkin

Piotrk Kropotkin, el genial anarquista ruso, escribió una obra, Episodios de la Revolución Francesa, en la que, como era habitual en él, unía su erudición científica con un lenguaje atractivo y, sobre todo, con una visión netamente libertaria destinada a analizar la Revolución Francesa de 1789, el estallido de cólera popular que enterró el Antiguo Régimen en Europa y que dio paso a una nueva etapa histórica. Con una perspectiva popular y claramente antiburguesa, Kropotkin nos muestra otra visión de los acontecimientos y nos da la medida de la participación de las clases populares en ese proceso revolucionario. Reproducimos íntegro el capítulo La toma de la Bastilla, siguiendo la edición que la CNT publicó en su exilio francés en la década de los años 40 del siglo pasado.

Preparativos del golpe de Estado

KropotkinLa versión corriente sobre el 14 de julio se reduce poco más o menos a lo siguiente: funcionaba la Asamblea Nacional. A fin de junio, después de dos meses de negociaciones y vacilaciones, los tres órdenes se hallaban al fin reunidos. El poder se caía de las manos de la corte. Entonces ésta se puso a preparar un golpe de Estado. Las tropas se agruparon alrededor de Versalles, con objeto de dispersar la Asamblea y dominar París.
Continue reading postheadericon La Revolución Francesa, de Piotr Kropotkin

Informe 2011 de la CPDT (Coordinadora Para La Prevención Y Denuncia De La Tortura)

En este nuevo informe, que se refiere a lo acontecido durante el año 2011, se han mantenido la misma estructura y los mismos criterios que en los informe precedentes al objeto de facilitar, dentro de lo posible, una perspectiva sobre la evolución de la práctica de la tortura en el Estado español. Creemos que el conocimiento y análisis de la realidad es el primer paso de su transformación, por ello pretendemos que los datos que aquí presentamos sean lo más rigurosos que nuestros medios nos permiten.»

Info CPDT 2011 – resumen

CPDT informe completoc 2011
Continue reading Informe 2011 de la CPDT (Coordinadora Para La Prevención Y Denuncia De La Tortura)

Se ha ganado una batalla, pero la guerra continúa.

 

Reflexiones sobre las absoluciones en el “Caso Bombas” y a un año de lo ocurrido con el compañero Luciano Pitronello.

(Por: Sin Banderas Ni Fronteras)  

Estamos muy conscientes de que esto es una guerra, compuesta por muchas pequeñas e infinitas batallas.”

(Palabras de algunos anarquistas de USA, llamado a solidarizar con los anarquistas torturados por policias tras una manifestacion en Chicago en Mayo de 2012.)

Continue reading Se ha ganado una batalla, pero la guerra continúa.